Tristezas del vino de la costa (o la parva muerte de la isla Paulino) En diciembre de 1975 Haroldo Conti viaja a la Isla Paulino, un pequeño paraje ubicado frente a la costa de Berisso, muy cerca de La Plata. La isla no figura en los mapas, y sus historias y pobladores parecen difuminarse como fantasmas. Pero el escritor compone una crónica inolvidable, fresca, incluso atrevida, que será publicada en el #36 de Crisis, pocos días después del golpe militar que asoló a la Argentina. El entrañable relato comienza diciendo que, quizás, sea él mismo quien está desapareciendo. Fue su último texto publicado en vida. ¿Y qué pasó con la Isla Paulino?